-
El resurgimiento de la derecha
Ahora es una derecha que, después de algunas décadas de vacilación, decidió por fin quitarse la máscara democrática, porque se dio cuenta que ya no le era suficiente para seguir gobernando y mantener el poder al que estaba acostumbrada.
-
El Consenso de Brasilia y la nueva ola de la integración regional sudamericana
El pasado 30 de mayo estuvo marcado por el encuentro de todos los presidentes de América del Sur, después de casi una década de desintegración. Estuvieron en…
-
Encuestas del establishment que irritan al establishment
El 16 de abril pasado, Ipsos Perú publicó una encuesta . Entre sus preguntas, intentaba confirmar que Pedro Castillo era “un golpista”, a raíz de su proclama del 7 de diciembre de 2022. El resultado fue ajustado, pero sorprendente. Un 49% afirmó que el golpe lo hizo el Congreso, mientras que el 46% responsabilizaba al…
-
¿Qué esperar de Brasil con el regreso de Lula?
Exactamente veinte años después de ser electo presidente de Brasil por primera vez, Lula regresa al poder con el mismo objetivo: erradicar el hambre y reanudar el crecimiento de la economía…
-
Fotos de Lucha en La Popular
Desde hoy Fotos de Lucha comparte este espacio de difusión popular. Nuestro proyecto fotográfico viene registrando el proceso peruano durante más de 100 días de lucha continua con la mirada desde abajo y junto a la gente.
-
EP 1: Entrevista desde Perú a la abogada Indira Rodriguez: En el Perú se han vulnerado todos los derechos fundamentales del presidente Pedro Castillo
La Popular habló en exclusiva con Indira Rodriguez, abogada constitucionalista, parte del team de defensa legarl del Presidente Pedro Castillo, quien se encuentra detenido actualmente.
-
Guido Croxatto: “Castillo se defendió de un golpe que empezó desde el primer día de su gobierno”
El doctor Guido Croxatto nos recibió en su despacho de la calle Defensa, en Buenos Aires. Croxatto es director nacional de la Escuela del Cuerpo de Abogados y Abogadas del Estado de la Procuración del Tesoro argentino (ECAE). A su cargo tiene, junto a otros abogados, la difícil tarea de investigar a Mauricio Macri, expresidente…
-
Mujeres políticas y académicas de Iberoamérica se solidarizan con el Perú
Con motivo del Día Internacional de la Mujer, y en medio de la coyuntura dictatorial que vive el Perú, un grupo de mujeres políticas y académicas de diversos países de América Latina y de España ha expresado su solidaridad con nuestro país, y en especial con las mujeres peruanas. Está posición ha sido manifestada en…
-
Hablemos de la Academia «Blanka» y la dictadura
Un sector que se ha mantenido en silencio hasta hace poco en el Perú, ante los abusos de la dictadura de Dina Boluarte, es la Academia Blanka….
-
Ecuador: el correísmo sigue vivo
“No vuelven más”, era la consigna de la derecha en América Latina contra los movimientos democráticos populares que hicieron historia en la primera década del siglo XXI…
-
El resurgimiento de la derecha
Ahora es una derecha que, después de algunas décadas de vacilación, decidió por fin quitarse la máscara democrática, porque se dio cuenta que ya no le era suficiente para seguir gobernando y mantener el poder al que estaba acostumbrada.
-
El Consenso de Brasilia y la nueva ola de la integración regional sudamericana
El pasado 30 de mayo estuvo marcado por el encuentro de todos los presidentes de América del Sur, después de casi una década de desintegración. Estuvieron en…
-
Encuestas del establishment que irritan al establishment
El 16 de abril pasado, Ipsos Perú publicó una encuesta . Entre sus preguntas, intentaba confirmar que Pedro Castillo era “un golpista”, a raíz de su proclama del 7 de diciembre de 2022. El resultado fue ajustado, pero sorprendente. Un 49% afirmó que el golpe lo hizo el Congreso, mientras que el 46% responsabilizaba al…
-
¿Qué esperar de Brasil con el regreso de Lula?
Exactamente veinte años después de ser electo presidente de Brasil por primera vez, Lula regresa al poder con el mismo objetivo: erradicar el hambre y reanudar el crecimiento de la economía…